HOMÓFONOS DE B: Las palabras homófonas son las que se pronuncian igual, pero se escriben de un modo diferente y tienen significados distintos.
En español
contamos con muchas menos palabras homófonas que en otros idiomas porque en
nuestra lengua la mayor parte de las letras se corresponden con un único sonido
o fonema.
Así que solo
se produce el fenómeno de la homofonía con las letras que son la excepción a
esta norma:
Baca es el
soporte colocado en el techo de los vehículos para llevar equipaje y vaca es la
hembra del toro.
Beta es la
segunda letra del alfabeto griego y veta es vena o filón.
Barón es un
título de la nobleza y varón es un hombre.
Basto
significa tosco o grosero y vasto significa amplio o extenso.
Bello es
hermoso y, vello es el pelo corto y suave que cubre algunas partes del cuerpo
humano.
Bienes es el
patrimonio y vienes es del verbo venir.
Botar tiene
varios significados en español: dar saltos y arrojar o tirar, mientras que
votar es emitir un voto.
HOMÓFONOS DE V: Las palabras homófonas son aquellas que se pronuncian igual, pero se escriben diferente y tienen significados distintos. Algunas palabras homófonas que empiezan con la letra V son:
Vaca: un animal mamífero que da leche.
Baca: un soporte que se coloca en el techo de los vehículos para llevar
equipaje.
Veta: una franja o línea de color diferente en una superficie.
Beta: la segunda letra del alfabeto griego.
Vello: el pelo fino y corto que cubre algunas partes del cuerpo humano.
Bello: que tiene belleza o hermosura.
Vienes: del verbo venir, presente indicativo de la segunda persona del
singular.
Bienes: las propiedades o posesiones de una persona.
Vota: del verbo votar, presente indicativo de la tercera persona del
singular o imperativo de la segunda persona del singular.
Bota: un tipo de calzado que cubre el pie y parte de la pierna.
Poyo (banco de piedra) y pollo (cría del ave).
Abollar (hacer abolladuras) y aboyar (colocar boyas en el
mar).
Hoya (concavidad en la tierra) y olla (vasija de barro o
metal).
Puya (objeto con punta acerada afilada) y pulla (expresión
que humilla).
Vaya (verbo ir) y valla (cerca, estacada, obstáculo).
HOMÓFONOS DE LL: Las palabras homófonas son aquellas que se pronuncian igual, pero se escriben diferente y tienen significados distintos. Algunas palabras homófonas que empiezan con la letra LL son:
Arrollo es del verbo arrollar (atropellar con un vehículo) y
arroyo es una pequeña corriente de agua.
Desmallar es cortar los puntos de una malla (es decir, de un
tejido con forma de red) y desmayar es perder el sentido.
Callado es silencioso o reservado y cayado es el palo curvo
en la parte superior utilizado por los pastores.
Prieto, E. (2016, abril 25). Palabras homófonas con B y con
V / con H y sin H / con LL y con Y. Tu escuela de español. https://www.tuescueladeespanol.es/blogs/palabras-homofonas-b-v/
Lista de palabras homófonas con b o con v. (2017, febrero
25). Celeberrima.com; celeberrima.com. https://gramatica.celeberrima.com/lista-de-palabras-homofonas-con-b-o-con-v/
Lista de palabras homófonas con ll o con y. (2017, marzo 5).
Celeberrima.com; celeberrima.com. https://gramatica.celeberrima.com/lista-de-palabras-homofonas-con-ll-o-con-y/
Prieto, E. (2016, abril 25). Palabras homófonas con B y con V / con H y sin H / con LL y con Y. Tu escuela de español. https://www.tuescueladeespanol.es/blogs/palabras-homofonas-b-v/
Muy bueno, al igual que el otro muy bien redactado y explicado 👌
ResponderBorrar